Sou a: Inici / es / El coro

Trayectoria

COR GRAL Gran

Creado en Octubre de 1997, el Cor de Cambra de l'Auditori Enric Granados ha realizado una importante tarea de difusión de la música sinfónico-coral, interpretando obras tan significativas como el Réquiem de Fauré, el Magnificat, diversas cantatas y las Pasiones según San Juan y según  San Mateo de Bach, Te Deum de Charpentier, Missa Nelson de Haydn, Missa en re mayor de Dvorak, Gloria de Poulenc, Cantata San Nicolás de Britten, Réquiem, Missa en do menor y diversos salmos de Mozart, Mesias de Häendel, Carmina Burana de Carl Orff y diversas composiciones - a capella, con piano o con orquesta - de Mendelssohn, Schubert, Schütz, Victoria, Weill, Henze, entre otros. El año 2001 fue invitado por la OBC a participar en la interpretación de la 8a Sinfonía de Mahler, en el auditorio de Barcelona, bajo la dirección del maestro Salvador Mas, en 2003 la Sinfonía-Cantata Lobgesang, de Mendelssohn, bajo la dirección del maestro Franz-Paul Decker, el 2004 la 9a Sinfonía de Beethoven digirida en esta ocasión por el maestro Ernest Martínez-Izquierdo. El año 2006 fue invitado por la Berliner Bach Akademie de Berlín a interpretar la Passión según San Mateos de Bach en la Filarmónica de Berlín. En el año 2007 participó al ciclo Corals a l'Auditori de Barcelona y al festival (A)phònica de Banyoles y estrenó en Catalunya El Cant de les Estrelles de Enric Granados. En 2008 celebró su décimo aniversario con la interpretación del Carmina Burana con la participación de antiguos cantores del coro y ese mismo año volvió a Berlín para interpretar la Gran Missa de Mozart en el Konzerthaus.

Ha ofrecido conciertos en solitario y en colaboración con formaciones de reconocido prestigio como los coros Lieder Camera, Cor Sant Esteve de Vila-Seca, Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana, Ofreó Català, Coral Carmina, Cor Madrigal y Coro de la Berliner Bach Akademie, la Bellpuig Cobla o las orquestas Filharmonia de Cambra de Barcelona, Orquestra Barroca Catalana, Orquestra Nacional de Cambra d'Andorra, Orquestra de Cambra de Cervera, Grupo Enigma-Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza, Orquestra de Girona, Orquestra de Terrassa 48, Orquestra Simfònica Julià Carbonell de les Terres de Lleida, Orquesta de la Berliner Bach Akademie, Orquestra Simfònica del Vallès, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya.

ManelToni

Desde su creación el coro fue dirigido por el maestro Manel Valdivieso, asistido por Antoni Pujol. También lo han dirigido en diversas producciones los maestros Ernest Martínez-Izquierdo, Jordi Casas, Mieria Barrera, Edmon Colomer, Jordi Mora, Salvador Mas, Franz-Paul Decker y Heribert Breuer. A partir del curso 2002-2003 asume la dirección artística el director actual, Xavier Puig Ortiz.

El CCAEG participa de forma activa en la programación de las temporadas del Auditori Enric Granados como coro titular del complejo cultural. Ha actuado en poblaciones y ciudades de las comarcas leridanas, así como también en Alemania (Filharmónica y Konzerthaus de Berlín), Andorra (Auditorio Nacional de Ordino), Zaragoza (Auditorio),  Sabadell (Teatre La Farándula), Granollers (Teatro Auditorio), Banyoles, Tarragona, Gandesa y Barcelona (Basílica de Santa Maria del Pi, Auditori y Palau de la Música Catalana).

En el mes de junio del 2003 editó su primer CD (Ars Harmonica) de música religiosa para coro y órgano de Frederic Mompou y Manuel Blancafort. En febrero de 2005 editó el segundo CD con nuevas armonizaciones para coro y piano de varias canciones populares de Ponent del que también se ha publicado un libro con todas las partituras. En noviembre del mismo año se grabó el tercer CD (Ars Harmonica) editado por la FCEC con obras de los premios Catalunya de composición coral.

Ha preparado diversos programas como Cantan los poetas, un repertorio a capella sobre poemas de diversos autores musicados con el nombre; Cançons populars de Ponent (Canciones Populares de Poniente), canciones de las tierras de Poniente armonizadas por autores ponentinos para coro y piano; y  Ressons de l'Al-Andalus, canciones populares de la Catalunya Nueva, Mallorca y Valencia con influencia árabe y andalusí armonizadas por Feliu Gasull, Josep Lluís Guzman y Xavier Puig para grupo instrumental, coro y cantaor, estrenado en Lleida, Cervera y Balaguer con buena crítica. Con fragmentos de este último programa, el coro ha participado en la Gala de entrega de los Premis Nacionals de Catalunya 2009 en el Auditori Enric Granados de Lleida que fue emitida en directo por el canal 33 de la Televisión Catalana. En el curso 2009-2010 ha colaborado con la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid interpretando el Gloria de Poulenc a Madrid, Zaragoza y Lleida y una gira por Catalunya y las islas Baleares con el programa Ressons de l'Al-Andalus con participación en el Grec 2010 Festival de Barcelona.

Accions del document


Cor de Cambra
El CCAEG (Cor de Cambra Auditori Enric Granados).Cor de la ciutat de Lleida, formació resident de l’Auditori Enric Granados, fundat el 1997.
Auditori Enric Granados

Amb la col·laboració de:
  • Ajuntament de Lleida
  • Institut d'Estudis Ilerdencs
  • Institut Català de les empreses Culturals
Localització
Cor de Cambra de l'Auditori
"Enric Granados" de Lleida

Pl. Mossèn Cinto Verdaguer s/n - 25004 Lleida
Contacta
Pots contactar amb
nosaltres trucant al
645 980 822 o a través del nostre
formulari de contacte